Historia

HistoriaSala Ourense

El proyecto nace en Junio de 2013 fruto de la inquietud de sus 3 fundadores por devolver a Ourense a la élite del fútbol sala masculino. El otro gran objetivo de Luis Iglesias, Aitor Álvarez y Víctor Sousa es tener una base sólida que nutra de jugadores al primer equipo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Temporada 2021/2022

 

 

Nuestra entidad contó con los siguientes equipos en la temporada 2021/2022:

– Equipo Sénior en la 2ª División B de él Fútbol sala Nacional, encuadrado en el grupo I (Galicia, Asturias y Castilla y León). En la Copa Xunta superamos tres eliminatorias hasta llegar a cuartos de final donde nos eliminó el Noia Portus Apostoli FS, equipo que al fin y a la postre fue el campeón de la Copa Galicia.


– Equipo de Segunda Autonómica F.S. Ourense que participó en Liga y Copa Diputación.


– Equipo Cadete que participó en la Liga de División de Honra, máxima categoría a nivel de base.


– Equipo Cadete B que participa en la Liga Local de Ourense.


– Equipo Infantil que participa en la Liga Local y en laCopa

 

Temporada 2020/2021


El club participó en las siguientes competiciones:

– Equipo senior en la 2ªB División Nacional,encuadrado en el Grupo I (Galicia-Asturias y Castilla y León).

– Equipo de tercera división a través de una vinculación con el Pabellón EDO. Esta liga comprende dos grupos Norte (A Coruña y Lugo) y Sur
(Ourense y Pontevedra). La mayoría de suscomponentes son jugadores sub 23.

– Equipo Juvenil en Liga Gallega, a través de una vinculación con el Pabellón EDO.

– Equipo filial, Sala Ourense B, de liga provincial, que no disputó competeción por motivo de la pandemia.

– Equipo Cadete que participó en la Liga Autonómica.

– Equipo Cadete que participó en la liga federada deOurense.

– Equipo Infantil que participó en la liga federada deOurense.

– Equipo Alevín mixto en colaboración con el Ourense Envialia F.S.F. que no dispustó su liga por causa de la pandemia.

 – Equipo de veteranos que no disputó su liga por causa de la pandemia.

Temporada 2019/2020

 

 

 

El club participó en las siguientes competiciones:

– Equipo senior en la 2ªB División Nacional, encuadrado en el Grupo I (Galicia-Asturias y Castilla y León).

– Equipo de preferente a través de una vinculación con la EDO (Escuelas Deportivas Ourensanas). Esta liga comprende dos grupos preferente norte (A Coruña y Lugo) y la que disputamos nosotros preferente sur (Ourense y Pontevedra). La mayoría de sus componentes son jugadores sub 23.

– Equipo Juvenil en Liga Gallega,a través de una vinculación con la EDO.

– Equipo femenino de nueva creación en asociación con el Ourense Envialia F.S.F. que dispustó la Primera Galicia Femenina, siendo la mayoría de
sus integrantes un grupo de jugadoras en edad de formación.

– Equipo filial, Sala Ourense B,que participó en la liga provincial siendo la mayoría de sus componentes jugadores menores de 23 años.

– Equipo Juvenil en Liga Local de nueva creación que ante la ausencia de liga local en Ourense disputó la liga local de Pontevedra-Vigo.

– Equipo Cadete que participó en la liga federada de Ourense.

– Equipo Infantil que participó en la Liga Gallega. brillante tercer puesto, y el ascenso de nuestro cadete a liga gallega. Valoración positiva
también para el equipo juvenil de local, que tras un inicio con muchas dificultades, acabó compitiendo con normalidad.
Para el resto de equipos, se cumplieron los objetivos de formación y aprendizaje de sus jugadores.
Por último, con respecto al equipo de veteranos, fantástico segundo puesto en el momento de la cancelación de la competición.

– Equipo Infantil que participó en la liga federada de Ourense.

– Equipo Benjamín mixto en colaboración con el Ourense Envialia F.S.F. que disputó la ligaescolar de Ourense.

– Equipo de veteranos que compitió en la liga de empresas de Ourense.
Los equipos filiales y los equipos de base además de la competición liguera participaron también en el torneo de Copa.
Dentro de la valoración de la temporada, cabe destacar que la aparición de la pandemia de la covid-19 impidió la finalización de
las competiciones, dándose por concluído en el mes de marzo todas las ligas.
En cuanto al primer equipo, cabe destacar la consecución de un histórico quinto puesto que da derecho a disputar la Copa del Rey de Fútbol Sala en la
temporada 2020-2021.

historico

Temporada 2018/2019

En esta temporada el club participó en las siguientes competiciones:

-Segunda División B: El equipo senior participó en esta competición encuadrado en el Grupo I con equipos de Galicia, Asturias y Castilla y León, logrando la permanencia con una excelente novena posición

-Preferente: a través de una vinculación con la EDO (Escuelas Deportivas Ourensanas). Quedamos encuadrados en el Grupo Sur (Ourense y Pontevedra). La mayoría de jugadores son sub-23.

-Filial, Sala Ourense B: que participa en la Liga de Primera Local (Ourense ciudad y provincia).

-Juvenil, Liga Gallega: vinculado con la directiva de la EDO.

-Cadete A, Liga Gallega: Grupo Sur (Ourense y Pontevedra).

-Cadete B: Liga federada de Ourense.

historico

Temporada 2017/2018

En la temporada quinta del club, se producirá un avance muy importante, tanto en la cantera como en los equipos senior. El primer equipo se proclama campeón de Tercera División, conquistando el ascenso a Segunda B, ascenso que se logra consumar gracias a la estabilidad económica lograda en la campaña anterior. Además, gracias al acuerdo con la EDO, el club cuenta con un equipo filial en Preferente Sur, que logra mantener la categoría a pesar de la juventud de la plantilla.

En cuanto a la base, se produce un logro importantísmo, que es disponer por primera vez de un equipo juvenil en Liga Gallega (gracias al acuerdo con el Tropa Coles), un cadete en Liga Gallega y un infantil también en Liga Gallega, lo que supone un salto de calidad en cuanto a la formación y el trabajo en la base. Además, también existe un infantil B en Liga Local, que consigue proclamarse campeón de Copa Diputación de Ourense, otro éxito más para el club. 

  • Campeón de la Tercera División Gallega
  • Ascenso a Segunda División B
  • Equipo menos goleado de la categoría
historico

Temporada 2016/2017

La cuarta temporada del club supone la campaña de la estabilidad. Tras el convulso año anterior, el principal objetivo ahora era estabilizar al club tanto en lo deportivo como en lo económico.

En lo deportivo, se cumple con creces el objetivo, pues el primer equipo se coloca como tercer clasificado al término de la Tercera División, ademas de ganar la Copa de Tercera División y la Copa Élite de la diputación de Ourense. En cuanto a la cantera, se mantienen los equipos del año anterior, aunque el juvenil se traslada a Coles gracias a un acuerdo de colaboración con el Club Concello de Coles.

En lo económico, se consigue abonar la mayor parte de las deudas dejadas tras la etapa presidencial anterior, gracias en gran medida al esfuerzo para lograr nuevos acuerdos de patrocinio y al gasto comedido. El acuerdo con Coles ayuda mucho para este objetivo, al liberarnos del gasto del equipo juvenil.

Por otro lado, se firma un acuerdo de colaboración con las Escolas Deportivas de Ourense (EDO), con el que el club pretende dar un paso más en el proyecto de consolidar la base.

  • Tercer clasificado en la Tercera División Gallega
  • Campeón de la Copa Tercera División
  • Campeón de la Copa Diputación Élite
historico

Temporada 2015/2016

En la tercera campaña del proyecto, el primer equipo recibe la invitación de la Federación Española de salir en la Segunda División B Grupo 1 (Galicia, Asturias y Castilla y León), propuesta que se acepta.

El club amplía el número de equipos a cinco:

  • El primer equipo en Segunda B.

  • Un equipo filial en Liga Provincial de Ourense.

  • Un equipo juvenil en Liga Gallega.

  • Un equipo cadete en provincial.

  • Un equipo infantil en provincial.

En lo deportivo, no fue un buen año, ya que el primer equipo no logró mantener la categoría ni avanzar de la primera fase en Copa Xunta. El entrenador Víctor Sousa (ya no jugador), incorporó a mitad de temporada a Quique García como preparador físico para tratar de enderezar el rumbo, pero la reacción no llegó.

En lo institucional, fue un año convulso para la entidad con la dimisión en noviembre del presidente Julio Prol y la marcha de algunos de los directivos. Además, numerosos jugadores del equipo filial deciden no finalizar la competición al apoyar la filosofía de trabajo del presidente saliente.

La presidencia de la entidad fue asumida por Antonio Sanmiguel ”Toño” que, junto con los 3 fundadores del club, tuvieron que hacer un esfuerzo enorme para asegurar la continuidad del club, asumiendo todas las funciones directivas además de las técnicas en el primer equipo, y llegando también a asumir algunos de los gastos de la temporada.

  • Descenso a Tercera División Nacional
historico

Temporada 2014/2015

Ante el reto de seguir creciendo como club, se toma la decisión de trasladar al equipo a la ciudad de Ourense. Nace así el Sala Ourense 2014, que contará en su primer año con un equipo en gallega, un filial en provincial y un equipo cadete.

Se amplía la Junta Directiva, relevando Julio Prol a Aitor en la presidencia, e incorporándose también Pepe Baliñas, Enatali Fernández y Oscar Vivian.

La temporada en liga Gallega sur (Ourense y Pontevedra) se convierte en el año de los records, pues el equipo termina como campeón invicto (25 victorias y 5 empates) y como Zamora de la liga por segunda temporada consecutiva. Finalmente, tras una durísima eliminatoria contra el Riazor Fs que se decidió en el encuentro de vuelta en el pabellón de Os Remedios, se consigue el título de campeón gallego y el ascenso a la tercera división del fútbol sala nacional.

  • Campeón invicto de la Liga Gallega Sur
  • Campeón Gallego
  • Ascenso a Tercera División Nacional. (finalmente a Segunda División B por invitación de la Federación)
  • Equipo menos goleado
historico

Temporada 2013/2014

En la primera temporada, el club queda conformado como una sección de la U.D. Barbadás de fútbol, y cuenta con el apoyo institucional del Concello de Barbadás. Económicamente, se financia a través de multitud de empresas privadas y venta de carnés de socios. La directiva la componen exclusivamente los tres fundadores, que compaginan esta función directiva con funciones deportivas de cuerpo técnico:

  • Presidente / segundo entrenador: Aitor Álvarez

  • Directivo / entrenador / jugador: Víctor Sousa

  • Directivo / jugador: Luís Iglesias

  • Directivo / Delegado: Toño Sanmiguel

  • Auxiliar: Luís Ferreiro

Esta temporada el club milita en la Liga Provincial de Ourense, y disputa sus encuentros en el Pabellón de Pereiro de Aguiar. El balance deportivo es muy positivo, ya que el equipo termina como segundo clasificado por detrás del A Veiga, obteniéndose el ascenso a la Liga Gallega Sur.

  • Subcampeón de la Liga Provincial
  • Ascenso a la Liga Gallega Sur
  • Equipo menos goleado
 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es