El proyecto nace en Junio de 2013 fruto de la inquietud de sus 3 fundadores por devolver a Ourense a la élite del fútbol sala masculino. El otro gran objetivo de Luis Iglesias, Aitor Álvarez y Víctor Sousa es tener una base sólida que nutra de jugadores al primer equipo.
TEMPORADA 2013/2014
En la primera temporada, el club queda conformado como una sección de la U.D. Barbadás de fútbol, y cuenta con el apoyo institucional del Concello de Barbadás. Económicamente, se financia a través de multitud de empresas privadas y venta de carnés de socios. La directiva la componen exclusivamente los tres fundadores, que compaginan esta función directiva con funciones deportivas de cuerpo técnico:
-
Presidente / segundo entrenador: Aitor Álvarez
-
Directivo / entrenador / jugador: Víctor Sousa
-
Directivo / jugador: Luís Iglesias
-
Directivo / Delegado: Toño Sanmiguel
-
Auxiliar: Luís Ferreiro
Esta temporada el club milita en la Liga Provincial de Ourense, y disputa sus encuentros en el Pabellón de Pereiro de Aguiar. El balance deportivo es muy positivo, ya que el equipo termina como segundo clasificado por detrás del A Veiga, obteniéndose el ascenso a la Liga Gallega Sur.
TEMPORADA 2014/2015
Ante el reto de seguir creciendo como club, se toma la decisión de trasladar al equipo a la ciudad de Ourense. Nace así el Sala Ourense 2014, que contará en su primer año con un equipo en gallega, un filial en provincial y un equipo cadete.
Se amplía la Junta Directiva, relevando Julio Prol a Aitor en la presidencia, e incorporándose también Pepe Baliñas, Enatali Fernández y Oscar Vivian.
La temporada en liga Gallega sur (Ourense y Pontevedra) se convierte en el año de los records, pues el equipo termina como campeón invicto (25 victorias y 5 empates) y como Zamora de la liga por segunda temporada consecutiva. Finalmente, tras una durísima eliminatoria contra el Riazor Fs que se decidió en el encuentro de vuelta en el pabellón de Os Remedios, se consigue el título de campeón gallego y el ascenso a la tercera división del fútbol sala nacional.
TEMPORADA 2015/2016
En la tercera campaña del proyecto, el primer equipo recibe la invitación de la Federación Española de salir en la Segunda División B Grupo 1 (Galicia, Asturias y Castilla y León), propuesta que se acepta.
El club amplía el número de equipos a cinco:
-
El primer equipo en Segunda B.
-
Un equipo filial en Liga Provincial de Ourense.
-
Un equipo juvenil en Liga Gallega.
-
Un equipo cadete en provincial.
-
Un equipo infantil en provincial.
En lo deportivo, no fue un buen año, ya que el primer equipo no logró mantener la categoría ni avanzar de la primera fase en Copa Xunta. El entrenador Víctor Sousa (ya no jugador), incorporó a mitad de temporada a Quique García como preparador físico para tratar de enderezar el rumbo, pero la reacción no llegó.
En lo institucional, fue un año convulso para la entidad con la dimisión en noviembre del presidente Julio Prol y la marcha de algunos de los directivos. Además, numerosos jugadores del equipo filial deciden no finalizar la competición al apoyar la filosofía de trabajo del presidente saliente.
La presidencia de la entidad fue asumida por Antonio Sanmiguel ”Toño” que, junto con los 3 fundadores del club, tuvieron que hacer un esfuerzo enorme para asegurar la continuidad del club, asumiendo todas las funciones directivas además de las técnicas en el primer equipo, y llegando también a asumir algunos de los gastos de la temporada.
TEMPORADA 2016/2017
La cuarta temporada del club supone la campaña de la estabilidad. Tras el convulso año anterior, el principal objetivo ahora era estabilizar al club tanto en lo deportivo como en lo económico.
En lo deportivo, se cumple con creces el objetivo, pues el primer equipo se coloca como tercer clasificado al término de la Tercera División, ademas de ganar la Copa de Tercera División y la Copa Élite de la diputación de Ourense. En cuanto a la cantera, se mantienen los equipos del año anterior, aunque el juvenil se traslada a Coles gracias a un acuerdo de colaboración con el Club Concello de Coles.
En lo económico, se consigue abonar la mayor parte de las deudas dejadas tras la etapa presidencial anterior, gracias en gran medida al esfuerzo para lograr nuevos acuerdos de patrocinio y al gasto comedido. El acuerdo con Coles ayuda mucho para este objetivo, al liberarnos del gasto del equipo juvenil.
Por otro lado, se firma un acuerdo de colaboración con las Escolas Deportivas de Ourense (EDO), con el que el club pretende dar un paso más en el proyecto de consolidar la base.
TEMPORADA 2017/2018
En la temporada quinta del club, se producirá un avance muy importante, tanto en la cantera como en los equipos senior. El primer equipo se proclama campeón de Tercera División, conquistando el ascenso a Segunda B, ascenso que se logra consumar gracias a la estabilidad económica lograda en la campaña anterior. Además, gracias al acuerdo con la EDO, el club cuenta con un equipo filial en Preferente Sur, que logra mantener la categoría a pesar de la juventud de la plantilla.
En cuanto a la base, se produce un logro importantísmo, que es disponer por primera vez de un equipo juvenil en Liga Gallega (gracias al acuerdo con el Tropa Coles), un cadete en Liga Gallega y un infantil también en Liga Gallega, lo que supone un salto de calidad en cuanto a la formación y el trabajo en la base. Además, también existe un infantil B en Liga Local, que consigue proclamarse campeón de Copa Diputación de Ourense, otro éxito más para el club.

Resultados
- Ligas
- Copa Galicia, Segunda División B
- Temporadas
- 2019/2020, 2020/2021, 2021/2022, 2022/2023
- Inicio
- Pazo dos deportes Paco Paz